La XX Feria Medieval de Silves te invita a revivir la “Conquista Final”

Las calles de la ciudad se visten un año más para recibir la XX Feria Medieval de Silves , entre el 8 y el 16 de agosto.
Durante ocho días, XILB (Silves), la antigua capital del Reino de Al-Gharb, que hoy corresponde al Algarve, volverá al pasado y revivirá su "Conquista Final", el tema que marca la 20ª edición de la Feria Medieval de Silves.
Al recrear las vivencias del periodo de la última conquista de esta histórica ciudad por el Califato Almohade, el visitante tendrá la oportunidad de vivir la atmósfera única de antaño y realizar un viaje en el tiempo al periodo comprendido entre la primera conquista cristiana de la ciudad (ocurrida en 1189, durante el reinado de D. Sancho I) y la reconquista musulmana (ocurrida en 1191), momento histórico en el que Abu Yusuf Yakub Almanzor, califa almohade, volvió a tomar el control de la XILB.
Este año, la Feria Medieval de Silves celebra 20 años de historia, autenticidad, cultura y recreaciones históricas con las señas de identidad habituales de un evento lleno de rigor histórico y calidad artística, combinando el entretenimiento con la valoración del patrimonio, con especial atención al detalle: trajes de época, decoración, gastronomía y artesanía tradicional.
“La Feria Medieval de Silves es ya un auténtico símbolo de la identidad cultural del municipio”, destaca Rosa Palma, alcaldesa .
El evento volverá a traer al centro histórico de la ciudad un escenario de fantasía, con sonidos de otras épocas, aromas exóticos y entretenimiento, contando con la presencia de más de un centenar de expositores, entre artesanos, artesanos, pasteleros, místicos y comerciantes, transformándolo así en un escenario vivo de la Edad Media.
Todos los días a las 18:00, el Desfile Medieval inaugura la Feria. Vestidos de gala, los participantes desfilan por la Medina y sus alrededores. La Plaza Al-Mut'amid acogerá los Juegos de Guerra a las 20:00 y a las 22:30.
Esta edición especial también estará marcada por el estreno de dos espectáculos.
A las 21:00, 22:00, 23:00 y 00:00 horas, el vídeo-espectáculo «Xilb, la Última Conquista» revive los últimos momentos de la antigua Silves musulmana.
Con música épica, una narración cautivadora y elementos visuales que se combinan con el entorno histórico, este es un tributo a la fuerza de un pueblo y al recuerdo de una ciudad legendaria.
La Catedral de Silves se prepara ahora para acoger, a las 20.00 horas, el recital de música espiritual y contemplativa "De Al-Andalus a la Persia de Rumi".
Es un viaje sonoro a través de las composiciones sonoras de las tres culturas y religiones que convivieron pacíficamente en Al-Andalus (cristianos, musulmanes y judíos sefardíes).
La XX Feria Medieval de Silves contará con la firma visual del fotógrafo André Boto.
Entradas ya en preventaLas pulseras de acceso gratuito para la XX Feria Medieval de Silves ya están disponibles para la preventa.
En este sentido, hasta el 7 de agosto, ya podrás adquirir tu pulsera de libre circulación en alguno de los numerosos puntos de venta repartidos por todo el municipio.
El valor de las pulseras durante el periodo de preventa es de cuatro euros, dando acceso gratuito al recinto del evento durante los días de feria, a excepción de los siguientes espectáculos: «Xilb, la conquista final»; «De Al-Andalus a la Persia de Rumi» y «Xilb, las lanzas de la Reconquista».
Desde el 8 de agosto y hasta la finalización del evento, las pulseras de acceso gratuito tendrán un coste de cinco euros y deberán adquirirse en taquilla.
Puntos de venta:
Silves: Biblioteca Municipal de Silves; Castillo de Silves; Museo Arqueológico Municipal; Piscinas Municipales de Silves; Instituto de Belleza de Efectos Artísticos; Papelería Duarte & Duarte – Tienda Castillo; Papelería Duarte & Duarte – tienda Continente; Real Kenza – Boutique; Artesanía Ana & Joana, (tienda 1) y (tienda 2); Joyería Esmeralda – Silves; Barra de snacks JR; Divina Doçura Silves – junto a la plaza Al-Muthamid (Pastelería); Inmobiliaria Servesul Silves; Snack-bar Lenita; Baú D'Avó-Artesanía; Café Nanda; Alentejo Com Pão; Recém Mamã – Tienda Infantil; Dulces del Sur; Galería Céfiro.
Armação de Pêra: Consejo Parroquial de Armação de Pêra; Gormial, lda – Mediación Inmobiliaria – Armação de Pêra.
S. Bartolomeu de Messines: Consejo Parroquial SB de Messines; Casa Museo João de Deus; Museo de Trajes y Tradiciones; Café Messinense; Papelería del pueblo – SB Messines.
São Marcos da Serra: Consejo Parroquial de SM da Serra.
Alcantarilha: Consejo Parroquial de Pêra.
Pera: Consejo Parroquial de Alcantarilha.
Algoz: Consejo Parroquial de Algoz.
Tunes: Consejo Parroquial de Tunes.
Barlavento